Fases del Proyecto
El presente proyecto, busca a través de las siguientes fases el desarrollo de la unión de actores del mundo agroforestal malagueño para generar sinergias y ayudar al desarrollo económico de la zona.
IDENTIFICACIÓN DE ACTORES Y DESARROLLO DE CASOS DE USO
Para el desarrollo de este proyecto, ha sido necesario un trabajo previo de identificación de todos aquellos actores con relación al sector forestal y agrario, y con ellos, identificar aquellos para los que el desarrollo de este proyecto tiene una mayor utilidad y potencialidad de uso.
Identificados estos actores, se ha realizado una puesta en marcha de cuales son los casos de uso que que harían estos con la aplicación, centrándose en los más básicos y prioritarios para las primeras versiones de la APP.

Desarrollo APP
La aplicación de las tecnologías móviles ya no son el futuro, son el presente, y el sector agroforestal no es una excepción. Por ello, el fin de este proyecto es el desarrollo de una app que ponga en contacto a los actores del sector forestal y agrario que genere sinergias de carácter económico o colaborativo, sirviendo de herramienta para ampliar las redes de contactos y clientes así como una plataforma para dar a conocer la oferta o demanda de bienes y servicios de carácter forestal.
El desarrollo de la app busca crear una herramienta sencilla de usar, útil y que genere beneficios a los usuarios sin necesidad de invertir una gran cantidad de tiempo y aportando tan solo los datos personales mínimos y necesarios, sin poner en peligro la intimidad de los actores participantes.

Implantación y dinamización
El sector agroforestal se desarrolla en un medio rural algo atrasado en ocasiones a nivel digital. Por ello, este proyecto busca dinamizar la aplicación de tecnologías en el sector y la zona, ayudando especialmente al sector poblacional más afectado por la brecha digital, personas de avanzada edad, a poseer herramientas que faciliten su digitalización y no aumenten esa brecha tecnológica ya mencionada.
Para ello, en los municipios malagueños de menos de 5000 habitantes, se implantará esta herramienta, en colaboración con actores con los que se busca contar con un cierto apoyo en materia digital como son los Centos Guadalinfo o los Ayuntamientos, buscando dinamizar este sector en aquellos municipios de menor tamaño.
