Preguntas y respuestas
En esta sección queremos agrupar muchas de las preguntas que vamos reuniendo a medida que interactuamos con los actores cuando les explicamos el objeto del proyecto
1
¿Cuál es el objetivo último del proyecto y de la herramienta? Lograr dinamizar el recurso agroforestal y sus actores. Conscientes de que se trata de un recurso infrautilizado o abandonado en muchos casos, pero con un gran potencial de generación de economía y empleo en zonas rurales es por lo que se ha puesto en marcha este proyecto. Queremos convertir una herramienta digital muy sencilla de usar en un elemento que conecte y movilice el recurso en Málaga
2
¿Qué coste tiene o tendrá participar o hacer uso de la herramienta? Ninguno.
3
¿Qué puedo publicar en esta herramienta que estais preparando? Cualquier cosa que puedas ofrecer o que busques, SIEMPRE que esté relacionada con el recurso agroforestal y los montes en Málaga. Por tanto aquí entra: ofertar o demandar un producto o servicio (piña, madera, tareas de desbroce, tareas de repoblación….), ofertar o demandar trabajo, divulgar un proyecto para encontrar colaboradores o simplemente darlo a conocer, encontrar socios o colaboradores para cualquier iniciativa, constituir organizaciones, y un largo etc.
4
¿Qué ayuda prestais a los que no somos expertos en usar herramientas digitales? Estamos intentando establecer un convenio de colaboración con el Consorcio Fernando de los Ríos responsable de la gestión de los centros GUADALINFO, los cuales tienen entre sus objetivos avanzar en la digitalización de las zonas rurales, con el objeto de que puedan prestar apoyo efectivo a todas aquellas personas que necesitan alguien que les guíe o les ayude inicialmente hasta lograr desenvolverse adecuadamente con herramientas digitales. Así mismo podremos desde estos centros ofrecer pequeñas formaciones para aquellas personas que lo requieran.
5
¿Qué duración tiene este proyecto? El proyecto en sí finalizará en Diciembre, sin embargo logrados los objetivos esperados con éxito se llevarán a cabo las medidas necesarias para que pueda continuar indefinidamente si un número suficiente de actores así lo demandan. Nuestro éxito será lograr que la herramienta resulte útil a los actores y puedan beneficiarse en sus acciones.
6
¿Qué perfiles de personas pueden registrarse y hacer uso de la herramienta? Cualquier ciudadano que tenga relación, de cualquier forma, con el recurso agroforestal y los montes en Málaga. Estos perfiles irán desde propietarios y gestores de fincas, hasta profesionales, empresas, adminitraciones públicas, organizaciones ciudadanas, emprendedores, estudiantes o simples ciudadanos
7
¿Por qué debería interesarme en participar? Porque te permitirá divulgar más fácilmente lo que necesites, bien sea una oferta de algo, una demanda, una propuesta, ….y llegar a más gente más fácilmente
8
¿Me facilitará entrar en contacto con las Administraciones? Las administraciones esperamos que participen como un actor más en este proyecto, por lo que cualquier usuario tendrá la posibilidad de que las Administraciones de su interés puedan visualizar aquello que les afecta. Además, ya que muchas de estas administraciones colaborarán en el proyecto, esto facilitará su atención.
9
Soy propietario de una finca, ¿en qué me beneficiará este proyecto y usar esta herramienta? Entendemos que su objetivo primero y último es reducir los costes al máximo y generar los máximos ingresos, en este caso usar una herramienta que le va a permitir llegar a más gente resultará de gran ayuda, bien sea para vender, comprar, contratar, o resolver temas con las AAPP. Aunque toda la vida haya gestionado su finca con sus propios medios, hoy en día salta a la vista que gracias a la tecnología podemos llegar más lejos, más fácilmente y a más gente, y eso es lo que podemos ofrecerle
10
Soy empresario (servicios forestales, industria transformadora, sector eco-ocio,…), ¿en qué me beneficiará este proyecto y usar esta herramienta? A los empresarios es al colectivo que fácilmente le resulta ver el beneficio de participar, ya que hablamos de difundir lo que hacen llegando a mucha más gente, y esto se traduce en más ventas y más desarrollo para sus actividades. Podrán comprar más barato, vender mejor, contratar personal más fácilmente, etc...
11
Somos una asociación/fundación civil, ¿en qué me beneficiará este proyecto y usar esta herramienta? En este caso os servirá especialmente para divulgar vuestras iniciativas y proyectos, conseguir más socios, identificar oportunidades, y por supuesto cualquier necesidad vinculada al recurso que considereis y os permita ganar en eficiencia para el logro de vuestros objetivos
12
Soy un emprendedor, ¿en qué me beneficiará este proyecto y usar esta herramienta? Como emprendedor entendemos que buscas: mercado, socios, acceso a recursos, acceso a personal, relación con AAPP, ..para todo ello y mucho más te valdrá el uso de esta herramienta
13
Somos un Ayuntamiento, ¿en qué me beneficiará este proyecto y usar esta herramienta? Como Ayuntamiento el proyecto les permitirá como objetivo general dinamizar el recurso agroforestal en su municipio, mediante la difusión de iniciativas y proyectos, conociendo la actividad del sector, buscando colaboraciones , escuchando propuestas del sector, logrando que los actores capten inversiones que permitan crear economía y empleo en la zona
14
¿Mis datos personales pueden ser expuestos o conocidos sin mi permiso? No, la protección de datos personales es un eje fundamental de este proyecto, no se cederán datos más allá de los que desee el propio usuario
15
¿Pueden usuarios de otros municipios mayores de 5000 habitantes usar la aplicación? El proyecto se centra en la provincia de Málaga y en sus municipios inferiores a esa población, pero su potencial es alcanzar al máximo de actores, por lo que si esos actores interesados desean participar podrán hacerlo
16
¿Qué sucederá si el proyecto, llegado diciembre, no sigue adelante? Los datos personales aportados desaparecerán para no comprometer a los usuarios. Para los actores participantes, esto no tiene coste económico ni de tiempo alguno
17
Los contactos entre actores del proyecto, ¿deberá ser obligadamente a través de la web? La web puede servir para esa función, pero el objetivo es crear una herramienta de unión entre actores ayudándoles a conocerse, no es obligatorio que sea a través de esta herramienta
18
¿Qué sucederá si el proyecto, llegado diciembre, no sigue adelante? Los datos personales aportados desaparecerán para no comprometer a los usuarios. Para los actores participantes, esto no tiene coste económico ni de tiempo alguno